![]() |
Alexandra Arata es artista, arquitecta de interiores y emprendedora. Obtuvo una Maestría en Arquitectura y Diseño de Interiores de la Universidad de Salamanca, España, y continuó sus estudios de arte en Glen Echo y en la Escuela de Arte Corcoran. Ha expuesto en múltiples exposiciones y galerías tanto en los Estados Unidos como en el extranjero, y sus obras forman parte de colecciones privadas en diferentes países. |
![]() |
Maria Bouquet obtuvo una Maestría en Bellas Artes en el Pratt Institute y siguió su pasión como artista, pintora y fotógrafa. Su trabajo ha sido exhibido en América del Sur y del Norte, Europa y Asia y en importantes ferias, como Art Basel Miami, AAF Contemporary Art Fair New York, The Other Art Fair de Saatchi Art, Dumbo, New York, entre otras. |
![]() |
Graduada de la Academia de Bellas Artes, Escuela Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina, Felisa Federman, estudió tejido, fabricación de fibra y papel hecho a mano. Ha participado en más de 40 exposiciones con jurado, individuales y colectivas, en centros de arte, museos, galerías públicas y privadas en los Estados Unidos, Argentina, Brasil, Italia, España y Francia. |
![]() |
Después de graduarse como maestra de educación temprana en el Instituto de Formación de Profesores Sarah Eccleston, y como psicóloga clínica en la Universidad de Buenos Aires, Diana Larisgoitía obtuvo un doctorado en educación especial en la Universidad de Temple. Continuó sus estudios en la Escuela de Educación para el Desarrollo Humano de Harvard y en la Universidad de Drexel en Terapia Familiar. Desde pequeña trabajó en arte textil, cosiendo colchas que exhibió en varias instituciones y galerías de arte. |
![]() |
Liliana Life estudió arte en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes, Manuel Belgrano, Prilidiano Pueyrredon y Ernesto de la Carcova en Buenos Aires, luego en Temple University y Tyler School of Art en Filadelfia. Artista reconocida por el Ministerio de Cultura de Argentina, sus obras se han exhibido en la Exposición Internacional de Arte de Nueva York en el Centro Javits, en la ciudad de Nueva York. Fue incluida como artista en la Biblioteca y el Centro de Investigación del Museo Nacional de Mujeres en las Artes en Washington. |
![]() |
Paula Meninato nació en Buenos Aires, Argentina. Su madre, la coreógrafa Silvana Cardell, fue su principal inspiración para ser artista. Obtuvo una Beca por Mérito de Matrícula Completa en la Tyler School of Art y actualmente está cursando el programa de Maestría en Artes (MA) del Plymouth College of Art, Reino Unido, donde lleva adelante una investigación práctica sobre activismo creativo y cuerpo de trabajo. Su pregunta de tesis es: ¿Cómo se puede usar el arte para desmantelar las barreras cognitivas que permiten la opresión sistémica? |
![]() |
Claudia Tordini combina su experiencia en negocios, arte y creatividad para brindar asesoramiento sobre riqueza familiar y planificación de herencia, liderazgo y formación de equipos, creatividad e innovación. Ella está particularmente enfocada en incluir el arte como una poderosa herramienta de comunicación y aprendizaje en áreas no tradicionales. Su investigación sobre arte y aprendizaje ganó el Premio por Logros Académicos Destacados, en el Programa de Dinámicas Organizativas en la Universidad de Pennsylvania. |