Entre los días 6 de noviembre y 6 de diciembre de 2019, la Embajada Argentina presentó en su Salón Oval la muestra "Sinapsis", fotografías de la artista Cotty Oxenford con curaduría de Eduardo Stupía.
Sobre Sinapsis
Como pequeñas hebras chispeantes trastornadas de color, las plumíferas criaturas feéricas de Constanza Oxenford montan el silencioso espectáculo de un simulacro de luciérnagas, con su dinámico derrotero aéreo y ventoso en la inmensa negritud sin fondo del plano fotográfico. Las formas reconocibles de las plumas, a veces más explícitas, a veces más dudosas, al igual que las luminarias dantescas también disputan el cénit dramático de la luz como categoría simbólica; no desde el relámpago mítico, sino confinadas en la vibración menor, abreviada, casi al alcance de la mano, delicadas, domésticas. Y así como aquel insecto desvelaba a Plinio por su paradójica sobrevida en medio de un fuego que sería letal para cualquiera, pero no para él, estas pilosas, angélicas babas del diablo crepitan respirando la fogosidad empírica que inventa Oxenford en una relación física entre la acción manual, el dispositivo mecánico y el registro óptico.
Fragmento de Eduardo Stupía
Sobre la artista
Constanza Oxenford nació en 1970. Es Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Catolica Argentina. Es Magister en Ciencias Sociales de la Universidad de Columbia. En 2001 fundó Fundación Germinare, ONG que dirige en la actualidad.
Su primera aproximación al arte fue en su niñez y adolescencia, estudiando piano desde los 7 años. En 2000 tuvo su primer acercamiento formal a la fotografía y revelado en la New School of New York.
Desde 2016 a 2018 participó de BA Photo, Feria de Fotografía en Buenos Aires. En 2018 también participó de FACA (Feria de Arte Contemporáneo Argentina). Este mismo año presentó la muestra “Sinapsis” en OdA galería de Arte con la curaduría de Eduardo Stupía. En agosto, presentó “Dimensiones de lo mismo”, con curaduría de Alberto Goldenstein.