|
REGRESAR

2. Programa RAICES

RED DE CIENTÍFICOS/AS ARGENTINOS/AS NORESTE DE LOS EEUU

La Red de Científicas/os Argentinas/os en la Costa Este de los Estados Unidos está integrada por científicas/os, investigadoras/es y académicas/os argentinas/os que residen temporaria o permanentemente en este país.

Tiene como objetivos incentivar la comunicación entre las/os profesionales argentinas/os residentes y fomentar contactos con universidades e instituciones locales y argentinas.

La estructura organizacional de Raíces NE-USA consta de los siguientes órganos:

a. Coordinador Científico (“Chair”);

b. Coordinador Técnico (“Deputy Chair”);

c. Comité Científico (“Executive Committee”).

d. Comité Consultivo (de Coordinadores Científicos Eméritos, “Advisory Committee”)

El Coordinador Científico representa al conjunto de las/os miembros de la Red, la Coordinadora Técnica es responsable de la organización operativa.

El 22 de septiembre de 2022 se eligieron las nuevas autoridades de la Red a través de una votación abierta a todos sus miembros y también se modificó su estatuto.

Coordinador científico: Horacio Rotstein

Horacio G. Rotstein es profesor de biología matemática y neurociencia computacional en el Departamento Federado de Ciencias Biológicas del Instituto Tecnológico de Nueva Jersey y la Universidad Rutgers, investigador correspondiente del Conicet  y mantiene afiliaciones con otras instituciones científicas de EEUU. Sus áreas principales de investigación son el estudio de mecanismos de generación de oscilaciones neuronales y en sistemas biológicos, inferencia de conectividad en redes neuronales y el estudio de la identificabilidad en la relación entre modelos matemáticos y datos experimentales y observacionales.

Para mayor información sobre la Red de Científicos/as Argentinos/as en el noreste de EEUU:

Sección Cultural, Educativa y Científico-Tecnológica

Embajada de la República Argentina en Estados Unidos

+1 (202) 238 6408

eeeuu@cancilleria.gob.ar

 

 

Fecha de actualización: 03/03/2023