Embajada en Estados Unidos

CONMEMORACIÓN DEL 26° ANIVERSARIO DEL ATENTADO A LA AMIA

Fecha de Publicación : 17/07/2020

La República Argentina y su Embajada en Washington, DC conmemoran el vigésimo sexto aniversario del atentado contra la AMIA

17 de julio de 2020

 

Esta semana, los dirigentes de la Argentina, su Embajada en los Estados Unidos, miembros del Congreso de EE.UU. y representantes de organizaciones judías de ambos países, conmemoraron el vigésimo sexto aniversario del atentado terrorista del centro de la comunidad judía AMIA en Buenos Aires. Este atroz ataque contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, que ocurrió el 18 de julio de 1994, cobró la vida de 85 personas e hirió a centenares de personas.

"El ataque contra la AMIA no fue sólo un ataque contra la comunidad judía, fue un ataque contra Argentina", dijo el Presidente Alberto Fernández durante un foro público organizado por el Comité Judío Estadounidense el 16 de julio. "Necesitamos conocer la verdad. Sin la verdad, no podemos obtener justicia".

Para complementar las palabras del Presidente Fernández, la Embajada Argentina en Washington, DC, lanzó en la víspera del aniversario un video de 30 minutos con reflexiones y recuerdos de distinguidos líderes de ambos países. Al presentar el programa de video, el Embajador argentino Jorge Argüello afirma que desde su inicio, la Argentina se ha comprometido a "dar la bienvenida a las comunidades que contribuyeron a la formación y el progreso de nuestra sociedad. Entre ellas, contamos con inmigrantes judíos y sus descendientes, quienes han desempeñado un papel importante en la creación de nuestra identidad pluralista, fundamentada en la convivencia pacífica y tolerante".

Los participantes en el video se sumaron al Embajador Argüello para conmemorar el aniversario, rendir homenaje a quienes perdieron sus vidas y reafirmar su determinación compartida para combatir el terrorismo. Participaron las siguientes personas:

 

- Felipe Solá, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina

- Marcela Losardo, Ministra de Justicia y Derechos Humanos de la República Argentina.

- Embajador Guillermo Oliveri, Secretario de Culto del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.

- Embajador Michael Kozak, Secretario Interino para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado

- Senador Robert Menéndez, miembro de más alto rango en la Comisión de Relaciones Exteriores

- Congresista Eliot Engel, Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores

- Congresista Michael McCaul, líder republicano de la Comisión de Asuntos Exteriores

- Ariel Eichbaum, Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)

- David Harris, Director Ejecutivo del Comité Judío Estadounidense

- Jorge Knoblovits, Presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA)

En el cierre del programa, el Embajador Argüello señala que “lo que hemos escuchado en el día de hoy reafirma nuestra determinación compartida de acabar con el terrorismo en todas sus formas. La Argentina nunca permitirá que el atentado contra la AMIA se desvanezca en el olvido. Recordemos y honremos a todas las víctimas ". Luego, el video concluye con un momento de silencio y los nombres y fotografías de las 85 víctimas del ataque a la AMIA.

Para ver el video del vigésimo sexto aniversario del atentado contra la AMIA, visite este enlace.

 

 

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular