|
REGRESAR

DUO NADALET-SALSANO EN CONCIERTO

Desde su formación el dúo Nadalet- Salsano lleva adelante el objetivo de explorar y difundir la importante literatura de la música de cámara argentina de autores poco frecuentados u olvidados, para voz y piano. En esta oportunidad, el programa seleccionado incluyó una primera parte con un grupo de canciones de autores de gran proyección internacional como Alberto Ginastera y Carlos Guastavino, junto a Carlos López Buchardo y Abraham Jurafsky. La segunda parte estuvo dedicada a la obra para piano solo de Carlos Guastavino. Durante todo el concierto se podía descubrir y disfrutar los ritmos y melodías de las diferentes regiones folklóricas de Argentina.
 

Sobre los artistas
Lilia Salsano (piano)
Pianista argentina, premiada en certámenes nacionales e internacionales, se presenta frecuentemente en festivales y conciertos en Argentina y el extranjero: Estados Unidos, España, Italia, Francia, Luxemburgo, Bélgica, Serbia, Brasil, Paraguay y Uruguay; destacándose su recital durante el “Festival Martha Argerich- Buenos Aires”. Su interés por la música de su lugar de nacimiento: Argentina y América latina, la ha llevado a convertirse en la primera pianista argentina en grabar la Obra Completa para Piano de los compositores argentinos Virtú Maragno (UNL / 022) y Carlos Guastavino (lanzamiento en marzo de 2018). Actuó como solista junto a la: Orquesta Nacional de Música Argentina "J. de D. Filiberto", Orquesta Nacional Juvenil "J. de San Martín ", Orquesta de la Universidad del Norte (Paraguay) Orquesta Académica del Teatro Colón y varias Orquestas Sinfónicas de Provincias Argentinas. Es Profesora Nacional Superior de Piano egresada de la Universidad Nacional del Litoral. Se desempeña como docente en la cátedra de Piano del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” de Santa Fe y como Pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Santa Fe. www.liliasalsano.com.ar

Roberto Nadalet (tenor)
Inició sus estudios de canto bajo la supervisión de las maestras Noemí Sousa y Zoraida Clement. Sus presentaciones en calidad de solista son con diversas orquestas provinciales, nacionales, internacionales y privadas. Actuó junto a las Orquestas Sinfónicas de Santa Fe, Rosario, Resistencia, Entre Ríos, Mar del Plata, Orquesta Santa Cecilia (Bs As), Orquesta Sinfónica Nacional, Internacional de CIVEBRA (Brasil), Banda Sinfónica Municipal de Santa Fe y Camerata Eleutheria. Durante el año 2004 realizó una gira por España y en 2008 por Perú, cantando como Solista la Misa Criolla, La Navidad Nuestra y Misa por la Paz y la Justicia, obras cumbres de Ariel Ramírez, con críticas elogiosas de la prensa especializada de España y Perú. Ha realizado presentaciones en diversas salas del interior del país, en Capital Federal, Rio de Janeiro, Curitiba, Brasilia, Sao Luis do Maranhao, Santiago de Compostela, Valencia Barcelona, Bilbao, Bayreuth (Alemania), Salzburgo, Asunción del Paraguay, Cuzco y Arequipa (Perú).